sábado, 18 de octubre de 2008

HISTORIA DE LA INFORMATICA

"Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
Hoy, la educación en la Argentina está pasando por un momento "de excepcionales expectativas", a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación (y su consecuente implementación) y todo el replanteo estructural y metodológico que ello supone y que hay que tratar de aprovechar rápidamente para no caer en el desengaño y el escepticismo, como ya ha sucedido en otras ocasiones.
Específicamente, en cuanto a informática educativa se refiere, el avance -independientemente del estrictamente tecnológico- se ha dado en cuatro aspecto, que se señalan a continuación:
la aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad;
el enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismos;
la producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles de la currícula escolar en un número impensado dos o tres años atrás;
la proliferación de cursos de posgrado en informática educativa, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
Sin embargo, aún con estos logros, sigue existiendo una real dicotomía, entre lo que muchos chicos hacen en sus casa y lo que les brindan en el colegio. La función de un verdadero directivo no sólo es estar a la altura de lo que un alumno puede hacer, sino también estar un paso adelante, en síntesis: prever.
Se debe tener la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio social en el que se halla inserta.







EL HARDWARE

Son los componentes fisicos que forman el computador.

De dividen:

Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Proceso y Almacenamiento
Dispositivos de Salida



A continuacion se muestra un video sobre la instalacion de una computadora personal:

domingo, 12 de octubre de 2008

LAGUNA DE APASTEPEQUE

LA LAGUNA DE APASTEPEQUE.


Se encuentra ubicada en el departamento de San Vicente, a 50 Km. de San Salvador. Es un lugar paradisiaco visitado por miles de personas cada año. A continuación mostramos una galería de imágenes de dicho lugar.


Vista panorámica de la laguna...




Otra vista de la laguna...

Vídeo de la laguna de Apastepeque...

viernes, 10 de octubre de 2008

Semana Civica en el INAP

Alumnos del 3o. Contador durante la celebración del día 8 de septiembre.

Escolta de alumnos de los 2o. Generales


Alumnas del 2o. General A realizando un baile típico...




Presentación de Baile de los Moros y Cristianos por alumnos de los primeros generales.




Baile Típico de las alumnas de los Primeros Comercios..


Del 8 al 12 de septiembre se celebró en nuestra institución la Semana Cívica la cual tuvo la participación de los alumnos de las diferentes secciones del INAP.


La Mojiganga..Alumnos de Primeros Generales...

sábado, 6 de septiembre de 2008

Mi Primer Entrada


Esta es mi primera entrada a mi blog..el cual de aca en adelante seguire utilizando