
En comparación con su versión anterior muestra un navegador mucho más moderno, rápido, potente, cómodo y seguro; que le ha permitido obtener una buena posición ante sus otros rivales.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN FIREFOX 4?
Con un rediseño total de la interfaz —más compacta y ajustable que en la versión anterior y con el menú integrado—, esta esperada versión es hasta seis veces más rápida que sus antecesoras, está disponible en 80 idiomas diferentes para los sistemas operativos Windows, Mac Os y Linux, y prepara su salida para las plataformas móviles Android y Maemo.
Grandes mejoras en el motor JavaScript y en la compatibilidad con el estándar HTML5, incorporación de aceleración por hardware, códec WebM para vídeo HD, gráficos 3D por medio de WebGL y CSS3, una gran adaptación para interfaces táctiles, nuevo gestor de complementos donde se podrán instalar fácilmente más de 200.000 complementos para personalizar las características, funcionalidad y apariencia de Firefox, son algunas de las novedades que posee esta versión 4.
El rediseño del navegador hace resaltar el contenido web por sobre los demás elementos de su entrono, mediante prestaciones relacionadas con las pestañas —en forma rectangular—. Panorama, es el nuevo sistema de gestión de pestañas introducido por Firefox 4, el cual brinda la posibilidad de agruparlas mediante una interfaz visual atractiva y moderna, para organizar mejor las webs o relacionarlas temáticamente. También permite hacer cambios de pestañas en la barra de direcciones, fijarlas y fijar los sitios que más se visitan.
La nueva herramienta del navegador Mozilla Firefox Sync, ahora de serie, posibilita a los usuarios sincronizar el historial de su barra alucinante, marcadores, pestañas abiertas y contraseñas entre múltiples ordenadores y dispositivos móviles.
En cuanto a seguridad, Firefox continúa permitiendo la navegación privada y segura. Cuenta con la implantación de una nueva política de seguridad de los contenidos ( "no seguimiento" o Do Not Track), para cuando los usuarios no quieran ser rastreados, y extiende las conexiones seguras automáticas.
Contiene además, la API de audio, muy ventajosa para los desarrolladores de webs. Permite usar gráficos SVG, mucho más ligeros que cualquier otro tipo de imagen; aumentando la velocidad y la calidad.
Ahora Firefox es menos pesado y más rápido. Carga bastante a prisa y hasta estos momentos el navegador no ha presentado ninguna dificultad de rendimiento.
Firefox 4 también posee otros cambios, aunque menos visibles que los mencionados anteriormente. Cuenta con una nueva consola de errores - Consola Web-, que muestra en tiempo real toda la actividad de una página; incluye soporte multitouch en Windows 7, que posibilita el funcionamiento de las páginas de manera táctil si el equipamiento lo permite.
Descargar Mozilla Firefox 4, haciendo clic aqui...
No hay comentarios:
Publicar un comentario