Facebook está lleno de usuarios que gritan su vida privada por los megáfonos virtuales, convirtiéndose en posibles víctimas de hechos delincuenciales, despidos, y del ridículo de una forma masiva. Los errores más comunes pueden ser varios pero los más notorios:
Revelar su fecha de nacimiento completa
¿Por qué dar su fecha de nacimiento completa en un lugar público?
Según los expertos en delitos de la red, regalando su fecha de nacimiento completa (día, mes y año) es justo lo que un ladrón de virtual busca para crear identidades falsas para realizar estafas o suplantar identidades en la red.
Si uno desea ser felicitado, es mejor dar solo dar su día y fecha, pero no el año. Bueno esto se da en menor cantidad entre las mujeres que los hombres.
Anunciando sus vacaciones y viajes.
Al mostrar casi por completo su itinerario de viaje les abre por completo la puerta a ladrones que bien podrían estar disfrazados en algún alias falso o empresa donde realmente no se sabe quien administra esa cuenta.
Por lo tanto, alardear de sus vacaciones o de bienes, no es una buena idea en estos tiempos donde la conectividad informativa pasa de voz en voz.
Una contraseña obvia.
Trate de evitar las palabras y nombres comunes en sus contraseñas. La mezcla con mayúsculas y minúsculas y números es la opción más viable. Esto le haré la vida más difícil a un pirata informático que tienen muchos trucos para suplantar identidades. También, modificar nuestra contraseña constantemente. Conozco gente que ha llorado al perder su cuenta en Facebook por haber puesto su fecha de cumpleaños al revés, el nombre de la mascota, o su mismo apellido con el nombre de un actor.

Oficiales de la ley, los empleadores y las aseguradoras pueden estar husmeando las páginas de Facebook, viendo comentarios y contactos. Por lo tanto, no hay que publicar nada que pudiera llevar a tener problemas con la ley o un despido de un trabajo. En Estados Unidos, las compañías de seguros pueden cancelar una póliza si tienen acceso a acciones que pongan en riesgo la vida de sus clientes. Subir una foto personal sobre un auto a toda velocidad no sería buena idea.
Utilizar los mensajes privados
¿Por qué invitar a algunas personas a la fiesta de quince años de su hija Ana de una forma pública?
Utilizar su opción de mensajes privados (in-box) para comunicarse con los pocos seleccionados sobre los próximos eventos o conversaciones permite dar mayor privacidad a este tipo de situaciones. Siempre hay que tener en cuenta que muchos contactos que un usuario posee pueden haber cambiado o simplemente no se conocen algunos. La gente tiende a cambiar, y en las redes, en especial en Facebook y Google Plus siempre se muestra la mejor cara de las situaciones. Un perfil es nuestra realidad virtual privada y nosotros somos los que ponemos las reglas del juego.
Expresar nuestras emociones sinceras.
Un problema en Facebook es demostrar nuestro afecto en las fotos de perfil y comunicar que tenemos una relación. El error se da cuando se acaba el momento emotivo, esto siempre hará quedar mal a ambos, y nos expone a que sí seguimos realizando esta acción con nuevas parejas seremos un promiscuo o ridículo. Lo mismo pasa en los foros de debate o de intercambio de ideas, donde la opinión no muy coherente puede dejar en una total vergüenza a sus participantes. Eso ya es la parte de fondo de esta red, y no la forma.
Mencionar nombres de sus hijos menores.
¿Es realmente necesario hablar de sus hijos por su nombre y edad? Uno puedo pensar que conoce a la gente, pero cuando la red se expande no es necesario mencionar la ubicación, fotos, y edad de sus hijos, y menos permitirles tener un perfil privado sin un control.
Los padres deben saber, que en la red social, la seguridad es una responsabilidad compartida entre Facebook y los usuarios del sitio.
Por desgracia, hay unos indeseables como los depredadores sexuales y hasta delincuentes que pueden lograr tener acceso a su perfil al no revisar bien sus configuraciones de privacidad. También esto es provocado por amigos que no hacen un buen uso de sus privacidades, dándoles entrada a otros a su realidad virtual sin ser sus contactos al comentar sus diversos enlaces y de esa forma abriendo puertas hacia su perfil.
¿De verdad queremos que la realidad virtual pase por completo a la realidad de los sentidos reales? Creo que cierto nivel de privacidad es necesario, pues la gente siempre piensa que es verdad casi todo lo que lee y ve en un mundo muy falso en algunas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario