
Sin Wi-Fi mejor
Las redes inalámbricas son especialmente cómodas porque proporcionan movilidad y además se evitan los cables, sin embargo, afectan negativamente al rendimiento de las conexiones. Las compañías telefónicas suelen instalar equipos económicos que rinden por debajo de las posibilidades que requieren las conexiones de banda ancha ultrarrápida. También te recomendamos cambiar el canal de emisión de tu router para evitar interferencias con otras redes cercanas. En el siguiente tutorial resumimos las consideraciones básicas a nivel de funcionamiento y seguridad configurar tu red Wireless.
El ADSL/VDSL pierde velocidad
Esta tecnología es famosa por ofrecer hasta 35 megas sin
necesidad de cambiar el cableado telefónico, sin embargo la velocidad y el rendimiento dependen de multitud de factores. El primero y más importante no puedes controlarlo y es que se trata es la distancia de la central a tu hogar. Para que te hagas una idea, un usuario a más de 1.500 metros de la centralita puede perder alrededor del 50% de los megas contratados. A la hora de cambiar de compañía trata de averiguar este dato para elegir la modalidad adecuada, de nada sirve contratar 30 megas si vas a recibir solo 10.
necesidad de cambiar el cableado telefónico, sin embargo la velocidad y el rendimiento dependen de multitud de factores. El primero y más importante no puedes controlarlo y es que se trata es la distancia de la central a tu hogar. Para que te hagas una idea, un usuario a más de 1.500 metros de la centralita puede perder alrededor del 50% de los megas contratados. A la hora de cambiar de compañía trata de averiguar este dato para elegir la modalidad adecuada, de nada sirve contratar 30 megas si vas a recibir solo 10.
Otro factor que sí puedes controlar es el estado del cableado interior, si tienes microcortes o la calidad del sonido telefónico es baja es posible que necesites un técnico que revise la instalación. En domicilios muy alejados de las centrales es conveniente la instalación de un splitter que separa la voz de los datos y permite mejorar la atenuación de señal.
El PLC también pierde velocidad
Leerás en la Red multitud de análisis de equipos PLC que prometen 500 y hasta 1.000 megas de transmisión, sin embargo se trata de velocidades teóricas. Este tipo de dispositivos que emplean el cableado eléctrico para transmitir datos también pierden rendimiento. Lo normal dependiendo de la instalación es sufrir una pérdida del 15 al 40%. En cualquier caso te recomendamos que elijas primeras marcas ya que así evitarás cortes molestos o incluso variaciones bruscas de velocidad cuando conectes varios dispositivos a la red eléctrica.
Optimización en Windows
El sistema operativo de Microsoft. La versión XP reserva un porcentaje de ancho de banda que podemos eliminar. También hay programas como TCP Optimizer que tratan de mejorar la configuración del sistema para aprovechar al máximo la conexión. Como podéis ver, no existen los milagros pero siempre se puede optimizar el rendimiento de una conexión, sobre todo cuando detectamos que algo puede estar fallando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario