jueves, 24 de febrero de 2011

Trucos para sacarle el máximo provecho al buscador de Google


Si cree que todo lo que puede hacer con Google es lanzar simples búsquedas, se está perdiendo muchas cosas. Combine el cuadro de búsqueda con algunos conocimientos y podrá resolver problemas matemáticos, seguir la pista a una encomienda, obtener información de vuelos, hacer música, traducir muchos idiomas y mucho más.

-Matemáticas
Google es una calculadora completa. Lo comprenderá cuando comience a escribir ecuaciones en el cuadro de búsqueda. Pruebe un problema simple como 9*2 y pulse Buscar. Google pasa de inmediato al modo calculadora y le muestra el resultado inmediatamente. ¿Quiere probar algo fantástico? Un cálculo matemático como 5*9+(sqrt 10) ^3 es para Google algo tan fácil como 2+2. Note que”sqrt 10″ quiere decir”raíz cuadrada de 10″ y”^3″ es”elevado a 3″.

-Google local

Google puede sacar información en su área local o en su región específica con tanta facilidad como lo hace en toda la web. Ponga a trabajar la búsqueda local mediante un par de accesos directos fáciles de recordar.

Por ejemplo, ponga su código postal tras cada frase de búsqueda y Google estrechará sus resultados de acuerdo a sus deseos. Escriba”cines”,”restaurantes”,”reparación de llaves”,”taxis” o cualquier otro servicio o negocio, por ejemplo, y obtendrá en fracciones de segundo una lista de servicios en vecindad.

Lo mismo vale para hallar información sobre el tiempo, sea en su zona o donde usted desee. Simplemente escriba la palabra”tiempo” para obtener el pronóstico meteorológico en su ubicación actual, o bien escriba”tiempo” seguido por un código postal (o ciudad) para obtener la misma información de una región bien determinada. Del mismo modo puede lograr las noticias locales. Escriba”noticias” y un código postal o ciudad y hallará quizás una buena fuente de información que usted no sabía que existía.

-Lo que falta
Si no conoce la respuesta a una pregunta específica, deje que Google la encuentre. Use el asterisco, que representa un comodín o una palabra entera, para pedirle a Google ubicar o hallar la información faltante. El programa le presentará una lista de propuestas entre las cuales estará lo que pide. Por ejemplo, pruebe esta frase: allons enfants*. Google le presentará de inmediato una lista de propuestas para la letra de La Marsellesa. O bien: Franklin inventó*, y obtendrá una lista de inventos entre los cuales escoger o que pueden servirle para hacer otra búsqueda tras más información.

-Encomiendas y vuelos
El cuadro de búsqueda de Google puede hacer milagros con números que identifican tipos específicos de información. ¿Necesita recoger a alguien en el aeropuerto o saber si su vuelo se ha retrasado, por ejemplo? Escriba el nombre de la aerolínea y el número de vuelo en el cuadro de búsqueda y vea lo que pasa. ¿Quiere saber qué ruta ha seguido una encomienda enviada por FedEx u otra compañía? Ingrese el número de la encomienda y pulse buscar. Aparecerá un enlace hacia su encomienda.

-Idiomas
Si quiere saber cómo se escribe una palabra, escríbala como mejor pueda en el cuadro de búsqueda.

El cuadro de búsqueda de Google es un diccionario y al mismo tiempo una ayuda ortográfica. Para hallar la definición de una palabra, simplemente escriba”define:” seguido de la palabra (por ejemplo: define:fanfarria) sin comillas ni espacio intermedio. La definición aparecerá apenas toque el botón Buscar.

Asimismo, si quiere saber cómo se escribe una palabra, escríbala como mejor pueda en el cuadro de búsqueda. Tras clicar en Buscar, aparecerá la ortografía correcta de la palabra o, en su defecto, una propuesta cercana encabezada con un”Quizás quiso decir:”.

-Traducción
Si está traduciendo un texto a otro idioma y quiere saber si una frase o construcción que haya escrito es correcta, escribala en Google. Si ve que la frase aparece en muchos sitios, eso le confirma su corrección. Si, por el contrario, sólo aparece en sitios en que ese idioma es hablado sólo por extranjeros, eso le confirmará que la propuesta no es correcta.

Otra posibilidad es usar iGoogle, la página personalizada de Google, que, además de juegos y otras cosas, dispone de diccionarios bilingües en muchos idiomas para hallar la traducción de la palabra que se quiera. Para ello, basta con seleccionar el idioma, escribir en el cuadro Dictionary la palabra que se busca y clicar Go, así de fácil. Recibirá una amplia traducción de la palabra, además de su uso en frases idiomáticas y, en caso de duda, la posibilidad de hacer una consulta online en foros especializados.

Pero, si se trata de traducciones, no valen sólo palabras. Use el cuadro de búsqueda de Google para convertir monedas o unidades de medida. Escriba, por ejemplo,”25 euros en pesos chilenos” y obtendrá de inmediato la conversión o, en su defecto, la tasa de conversión. Lo mismo vale para unidades de medida.“25 kilómetros en millas” dará la respuesta de inmediato.

-Canciones
La asociación de Google con el sitio musical lala.com ha puesto al alcance de la mano archivos de audio en versión completa. Para hallar una canción, escriba su título en el cuadro de búsqueda. Entre los resultados aparecerán uno o dos archivos reproducibles. Y, si la canción está también en YouTube, otra propiedad de Google, podrá también ver y oír el vídeo con esa canción.

-Tipos de archivo
¿Desea limitar los resultados a archivos de un tipo en particular – PDF, por ejemplo? Use el limitador”filetype”. Por ejemplo, si escribe filetype:pdf o bien filetype:ppt sólo recibirá archivos PDF o PowerPoint (ppt). Recuerde no poner un espacio en blanco después de los dos puntos, y usar el limitador sólo después de la palabra o frase buscada:”poemas de goethe filetype:pdf”.

Para saber más sobre las utilidades del buscador de Google haga clic aquí

miércoles, 23 de febrero de 2011

TAREA 1 (TERCEROS)








TITULO: ANIMACIÓN WEB (FLASH PROFESSIONAL)
PALABRAS CLAVES: FLASH, INTERPOLACIONES, ESCENARIO, LÍNEA DE TIEMPO, FOTOGRAMAS, CAPAS, OBJETOS VECTORIALES.
NIVEL ESCOLAR: 3o. ASISTENCIA CONTABLE "A" Y "B" Y 3o. TÉCNICO VOCACIONAL SALUD.
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
CONTENIDO: INTERPOLACIONES DE MOVIMIENTO.



OBJETIVOS: ELABORAR ANIMACIONES FLASH UTILIZANDO OBJETOS VECTORIALES E INTERPOLACIONES DE MOVIMIENTO
PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES NECESARIO APRENDER A MANEJAR UN SOFTWARE DE ANIMACIÓN WEB?
TAREA:

A CONTINUACIÓN SE LE PRESENTAN DOS ANIMACIONES FLASH. ELABORAR UNA DE ELLAS UTILIZANDO LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y FUNCIONES DE MACROMEDIA FLASH 8 O ADOBE FLASH CS3. UTILICE LOS TAMAÑOS, COLORES E INTERPOLACIONES QUE UD. CONSIDERE NECESARIAS.

Hacer clic aqui para ver los ejercicios...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PUNTUALIDAD, DISEÑO, ANIMACIONES.
RECURSOS: COMPUTADORA, INTERNET, FLASH Y MEMORIA USB
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.aulaclic.es/flashMX/t_13_1.htm
http://lordzorel.blogspot.com/2007/06/flash-8-interpolaciones-de-movimientos.html
ENTREGA DE LA TAREA: PRESENTAR EL ARCHIVO .FLA EN UNA MEMORIA USB LOS DÍAS LUNES 7 Y MARTES 8 DE MARZO

lunes, 21 de febrero de 2011

Se acerca el Windows 7 Service Pack 1

Según un artículo publicado por un blog ruso de Microsoft, el primer paquete de servicios de Windows 7, conocido como SP1, está muy cerca de ver la luz, y dentro de poco podrá ser instalado en los ordenadores de los usuarios de este sistema operativo.

Hubo algunas confusiones, y se llegó a pensar que el Service Pack 1 ya estaba disponible para descargar, pero esta no es la realidad. El artículo incluía algunos datos no tan precisos, y en una actualización del mismo se encargaron de aclarar que Microsoft todavía no ha lanzado el SP1 a los fabricantes de equipos, aunque el mismo se lanzará dentro de este primer cuarto, como había sido anunciado.

En julio Microsoft comenzó a hacer pruebas en Windows 7 SP1 y comentó que el mismo iba a ser lanzado durante la primera mitad de este año corriente. Luego, más adelante, la compañía especificó más la fecha y dijo que el Service Pack 1 iba a ser lanzado durante el primer trimestre.

Durante el primer año Microsoft dijo que vendió más de 240 millones de licencias, y las ventas siguen creciendo. Sin embargo, Microsoft tiene que afianzar al público de las empresas, y ahí es cuando entra en juego el Service Pack 1.

jueves, 17 de febrero de 2011

TAREA 1 (SEGUNDOS AÑOS)










TITULO: EL SOFTWARE LIBRE
PALABRAS CLAVES: SOFTWARE LIBRE, FREE SOFTWARE, GNU, LINUX, GPL, COPYLEFT, MANDRIVAR, OPENSUSE, FEDORA, UBUNTU.
NIVEL ESCOLAR: 2o. GENERALES "A", "B" Y "C", 2o. ASISTENCIA CONTABLE "A", "B", Y "C", Y 2o. SALUD.
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
CONTENIDO: SOFTWARE DE ACCESO LIBRE.


OBJETIVOS: BÚSQUEDA DE SOFTWARE DE ACCESO LIBRE Y ANÁLISIS DE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL SOFTWARE LIBRE EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN?
TAREA: CUESTIONARIO DE SOFTWARE LIBRE Y LINUX.

INDICACIONES: INVESTIGUE Y CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1. Explique en que consiste el software libre

2. Explique la diferencia entre el software libre y el software gratis.

3. Mencione las 4 libertades del Software Libre.

4. ¿Quién es Richard Stallman?

5. ¿Explique en que consiste el proyecto GNU y quien lo inició?

6. ¿Qué es el manifiesto GNU y quien lo escribió?

7. ¿Qué es una licencia de software?

8. ¿Qué es un licencia GPL, AGPL, BSD y MPL?

9. ¿En que consiste una licencia “copyleft”?

10. Mencione 5 ventajas del software libre.

11. Insertar los logotipos correspondientes a: Proyecto GNU, Copyleft y Linux.

12. ¿Qué es GNU/LINUX?

13. En que consiste una distribución LINUX.

14. Escribir una breve explicación de las siguientes distribuciones LINUX, incluir el logotipo de cada distribución.
FEDORA:
openSUSE:
UBUNTU:
MANDRIVA:
KNOPPIX:

15. Mencione 5 diferencias entre LINUX y Windows.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PUNTUALIDAD, REDACCIÓN, ORTOGRAFÍA, COHERENCIA DE LAS RESPUESTAS.
RECURSOS: COMPUTADORA, INTERNET, PROCESADOR DE PALABRAS Y CORREO ELECTRÓNICO
BIBLIOGRAFÍA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_Linux
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://www.softwarelibre.org/
ENTREGA DE LA TAREA: ELABORAR EL CUESTIONARIO EN UN PROCESADOR DE PALABRAS (POR EJ. MICROSOFT WORD Y ENVIARLO POR CORREO ELECTRÓNICO COMO ARCHIVO ADJUNTO AL E-MAIL: jrl_inap@hotmail.com LOS DÍAS: LUNES 28 DE FEBRERO O MARTES 1 DE MARZO

lunes, 14 de febrero de 2011

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

A continuación se presenta un video sobre el proceso para realizar una instalación limpia del sistema operativo "Windows 7", recuerde que previo a la instalación se debe de modificar la configuración del bios de la PC, para modificar el orden de arranque para que inicie desde una unidad de cd o dvd.

Windows celebra 25 años

Hacer clic sobre la imagen para verla ampliada...

El sistema operativo Windows celebra este 20 de noviembre su vigésimo quinto aniversario convertido en un software omnipresente que hace funcionar a más del 90 por ciento de los ordenadores de todo el mundo, una trayectoria jalonada de éxitos que no ha estado exenta de fracasos.

Su debut fue tardío y discreto; el Windows 1.0 ofreció pocas novedades al sector informático donde los Macintosh de Apple ya funcionaban a base de ventanas y la computación estaba dominada por la estructura del DOS (“Disk Operating System”).

Algunos expertos de la época llegaron incluso a despreciar, por considerarlo poco vanguardista, aquel software desarrollado por Bill Gates y Paul Allen.

“Nadie que usara la primera versión habría predicho que Windows dominaría el mercado del PC 25 años después”, afirmó recientemente el analista Jon Brodkin en un artículo para la revista tecnológica Network World.

A pesar de las críticas, la joven compañía, a la que ya se había sumado Steve Ballmer, consiguió que algunos modelos de ordenadores nuevos llevaran instalado de fábrica su sistema operativo, un logro comercial que marcaría el camino a seguir.

En 1988 Microsoft pasó a encabezar la lista de empresas de software por ventas.

La fama, sin embargo, le llegó en mayo de 1990 con el lanzamiento del Windows 3.0 que coincidió con la popularización de los ordenadores personales en los países más industrializados.

El Windows XP establecería el estándar moderno del sistema operativo de Microsoft, hasta el punto de que casi una década después de su lanzamiento sigue siendo el Windows más popular. Su era parece que llegará a su final con Windows 7.

El último sistema operativo de Microsoft, al margen de su software para móviles, salió en 2009 y Microsoft vendió más de 240 millones de licencias para ese producto en su primer año de vida. De seguir así, se calcula que XP pasará a la historia en dos años y medio.

viernes, 11 de febrero de 2011

Microsoft hace disponible para descarga gratuita su software, “Mathematics 4.0″


Microsoft acaba de lanzar Mathematics 4.0, una calculadora gráfica que es capaz de hacer gráficas en 2D y 3D, resolver ecuaciones paso a paso, y muchas otras herramientas que serán, sin lugar a dudas, de gran utilidad para estudiantes de matemática y ciencia.

Microsoft Mathematics 4.0 te ahorrará tiempo gracias a la resolución automática de ecuaciones y su base de datos de fórmulas y ecuaciones con más de 100 modelos.

Microsoft Mathematics 4.0 muestra en su ventana principal un historial de operaciones anteriores, con la posibilidad de rehacerlas en todo momento. La segunda pestaña, Graphing, te permitirá crear gráficos desde cero con tan sólo los

En definitiva, Microsoft Mathematics 4.0 es mucho más que una calculadora científica, es una aplicación imprescindible para toda clase de operaciones.

Es soportada por los siguientes sistemas operativos:
Windows 7;Windows Server 2003 Service Pack 2;Windows Server 2008 R2;Windows Server 2008 Service Pack 2;Windows Vista Service Pack 2;Windows XP Service Pack 3

Necesario .NET Framework Microsoft .NET Framework 3.5 SP1 (Descarga gratuita)

puedes descargar la calculadora aquí

INICIO DE CLASES 2011

El 24 de enero se inicio el año escolar en el Instituto Nacional de Apastepeque. Para este nuevo año se cuenta con una nueva modalidad que es el Bachillerato Agrícola. Además la institución adquirió un terreno adyacente a la institución para la construcción de nuevas aulas y hacer frente a la demanda de estudiantes.


Alumnos en recreo...



Alumnos y alumnas de Primer Año en la clase de Informática...


Clase de Informática...

Alumnas y alumnos de 3o. Salud en una clase práctica...

Alumna de 3o. Salud en práctica..