jueves, 2 de octubre de 2014

¿QUÉ HACE Y QUE DEBE SABER UN INGENIERO EN SISTEMAS?


El Ingeniero de Sistemas, requiere una formación de un mayor dominio y aprendizaje de todas las funciones y procesos que engloban al ordenador y el resto de dispositivos electrónicos.

Debemos tener en cuenta que el campo de la informática es uno de los que más funciones y especialidades posee, pudiendo hacer que dos individuos con formación similar, estén llevando a cabo funciones que nada tienen que ver salvo la rama a la que pertenecen, todo depende de su especialidad y del enfoque que quieran darle a su carrera.

Las funciones de un ingeniero de Sistemas son muy amplias, ya que mientras éstos cursan su carrera universitaria, se les ofrece la posibilidad de orientar su formación hacia algunas de las siguientes ramas especializadas: Cálculo matemático, Teoría de la computación, Programación, Bases de datos, Sistemas operativos o la ya conocida y actualmente muy demandada, Inteligencia Artificial.

Pero si hay una forma de averiguar cuáles son todas las habilidades que posee, es mostrándote una recopilación de aquellas funciones principales que se espera que sepan llevar a cabo, obviamente no son todas, ya que al igual que en el Técnico en Sistemas, las tareas variarán en función de su puesto de trabajo y especialización.

Qué debe saber un Ingeniero de Sistemas

  • Administración de las bases de datos. Cada día son más las empresas que adoptan a la tecnología informática como base para organizar y gestionar toda su estructura, y precisan de las habilidades de estos especialistas, puesto que su crecimiento les obliga a contar con personal cualificado que pueda crear, ampliar, modificar, asegurar y garantizar las bases de datos.
  • Desarrollador y analista. Si bien puede ejercer la tarea de programador, también es el perfil ideal para poder llevar y controlar algunas facetas más como la de analista, es decir, al igual que participa programando código, es capaz de gestionar el equipo de programadores y también ejercer un control para evaluar la calidad de los programas que se realizan para garantizar su total eficiencia.
  • Analista de Redes. Su papel es fundamental, ya que son capaces de diseñar cualquier red de trabajo para la empresa o de uso personal, garantizando su seguridad y buen funcionamiento. Pero eso no es todo, también son los encargados de realizar las mediciones oportunas para determinar si este tipo de redes se están utilizado de la forma más eficiente. Esto obliga a tener conocimientos sobre comunicaciones, protocolos y arquitecturas, además de sistemas operativos para poder detectar cualquier posible elemento que diera fallos.
  • Diseño de chips y derivados. Sus conocimientos en física, matemáticas y programación han de permitirle trabajar en cualquier puesto del organigrama de las empresas tecnológicas más punteras del mercado. Podrá desarrollar nuevos circuitos y microchips, o bien, coordinar equipos enteros de empleados que lleven a cabo estas funciones.

Y llegados a este punto, seguro que te estarás preguntando. “¿Y qué conocimientos posee un ingeniero de sistemas para que pueda hacer todas esas responsabilidades y estar tan bien considerado?”. Pues sin más dilación, aquí te mostramos algunas de las que hemos recopilado de las diferentes ofertas de estudios de las universidades que posibilitan esta formación:
  • Algoritmos y estructuras de datos.
  • Lenguajes de programación.
  • Diseño y gestión de Bases de Datos.
  • Conocimientos de Física.
  • Álgebra y cálculo infinitesimal.
  • Arquitectura, conceptos y mantenimiento de Redes.
  • Inglés, como mínimo a nivel técnico.
  • Sistemas Operativos.
  • Ingeniería de los Computadores.
  • Fundamentos de Sistemas Digitales.
  • Gestión de empresas, probabilidad y estadística.
  • Conocimientos en Inteligencia Artificial y robótica.
  • Diseño de Software.
  • Arquitecturas y protocolos TCP/IP.

No hay comentarios: